¡Gracias!

Guía práctica para planificar y ganar la temporada festiva de eCommerce en México 2025

Stephanie Chevalier Naranjo

Si el eCommerce fuera un deporte, entonces la temporada festiva serían los playoffs. El período crucial del año que todo marketer ha marcado en el calendario como el momento clave para actuar. Y eso significa una competencia intensa: todas las marcas se preparan durante el resto del año para estas cruciales semanas, cuando dar lo mejor de uno mismo es la única manera de salir victorioso.

Entonces, ¿cuál es la fórmula para ganar en la temporada festiva en México? Como todos los buenos equipos, necesitarás coordinación, comunicación y una estrategia clara y probada que te permita adelantarte al juego. Y felicidades: has venido al lugar correcto. Vamos a analizarlo.

El móvil es ahora el MVP de la temporada festiva

La temporada festiva en México comienza a mediados de noviembre y se extiende hasta enero con solo algunas pausas para respirar en el camino. Desde el momento en que comienza “El Buen Fin” hasta el “Día de Reyes” a principios del próximo año, los marketers se enfrentan a una serie de fechas clave en las que no pueden permitirse equivocarse.

El desafío radica en necesitar tener una estrategia adaptable durante este período de dos meses. No es suficiente con implementar el mismo plan de juego cada semana: como un estratega maestro, necesitarás mezclar las cosas para mantenerte por delante de la competencia.

En los últimos años, el móvil se ha convertido en el MVP de la temporada festiva en México. Los datos de AMVO señalan que 70% de las visitas de eCommerce durante “El Buen Fin” se realizaron desde dispositivos móviles. La conectividad está en auge: se espera que la adopción de internet móvil supere el 60% para el próximo año, mientras el acceso a 5G sigue creciendo.

En 2024, se lanzó una aplicación dedicada de “El Buen Fin”, específicamente para guiar a los consumidores hacia las ofertas y promociones seleccionadas, lo que destaca lo arraigada que se ha vuelto la experiencia móvil para los compradores durante este período.

En dispositivos móviles, ya sea a través de aplicaciones o de la web móvil, los compradores pueden comparar precios, leer opiniones de otros usuarios y encontrar los últimos descuentos. Es fundamental que las marcas continúen fortaleciendo sus estrategias digitales para cumplir con estas expectativas centradas en el móvil, y aquí veremos algunos aprendizajes clave de 2024 que podemos utilizar para planificar 2025 y más allá.

Cómo ganar en la temporada festiva de eCommerce de 2025 en México

1) Prepárate para dos picos

La temporada festiva de México es una historia de dos picos, comenzando con “El Buen Fin” (13-17 de noviembre de 2025) antes de aumentar nuevamente durante la preparación para el “Día de Reyes” (6 de enero de 2026). Utilizando los datos de AppsFlyer del período festivo anterior, revisamos una serie de métricas clave durante estos períodos para medir cuánto cambió cada una durante estas fechas en comparación con una medición de referencia de 100 días antes de Navidad*.

Los dos picos de la temporada festiva actúan como límites simbólicos para toda la actividad de marketing durante el período. Durante “El Buen Fin”, las sesiones de la aplicación de eCommerce aumentaron un 75% y los ingresos in-app (IAP) se duplicaron.

El “Día de Reyes” vio una explosión de actividad de instalaciones orgánicas, un 90% más en comparación con la línea de base. Con muchos mexicanos adquiriendo nuevos teléfonos durante las compras de vacaciones que conducen a este punto, hay un nuevo apetito por nuevas aplicaciones que vayan con ellos. Con esto en mente, los marketers podrían explorar la adquisición de usuarios dirigida a dispositivos en torno al “Día de Reyes”. También podría valer la pena intensificar cualquier promoción de referencia para aprovechar este potencial de crecimiento orgánico.

2) Para “El Buen Fin”, el lunes puede tener el mayor valor de UA

El Buen Fin es un evento impulsado por descuentos que ahora está profundamente integrado en el calendario de consumo de México. Aunque originalmente se creó para estimular la actividad económica en 2011, ahora es una fecha en el calendario a la par del Black Friday, una fecha en la que los compradores esperan una ola de ofertas y promociones por tiempo limitado.

Dado que los dispositivos móviles permiten a los usuarios buscar esas ofertas en un instante, las aplicaciones y los navegadores móviles han superado hace tiempo la búsqueda de ofertas en la tienda como método preferido para los compradores mexicanos. Las conversiones de remarketing (+57%) y las instalaciones no orgánicas (+86%) aumentaron durante El Buen Fin en 2024, y los marketers deberían buscar lograr resultados similares este año.

Lo más destacado, sin embargo, es que el lunes, el último día, fue en realidad el día con mejor rendimiento de todo el evento. No te vayas demasiado pronto durante El Buen Fin de 2025: El lunes también puede ser una buena opción para lanzar tus principales campañas de UA, actividad de CRM y pilas de promociones.

3) El Black Friday está perdiendo protagonismo

Aunque sigue siendo un gran evento de eCommerce en países como Estados Unidos, el Black Friday ha perdido protagonismo en México por el éxito (y la proximidad) de El Buen Fin. Esto no significa que no sea una fecha valiosa para los marketers, ya que en 2024 se registró un aumento del 106% de los ingresos de IAP respecto a la línea base, pero los aumentos en las sesiones de la aplicación, las conversiones de remarketing y las instalaciones son bastante más moderados.

Esto hace que el Black Friday y los días que lo rodean sean una buena oportunidad para mantener las campañas existentes, en lugar de como un impulso principal de actividad de pago.

4) La calma de mediados de diciembre es una oportunidad para realizar pruebas creativas

Los dos picos que mencionamos anteriormente significan que hay un valle entre ellos: en 2024, este pico se produjo a mediados de diciembre, concretamente entre el 10 y el 15 de diciembre. Todavía estamos a menos de dos semanas de la doble incidencia de El Buen Fin y el Black Friday, por lo que es comprensible que los consumidores estén un poco cansados antes de la navidad en sí.

Esto no significa que los marketers deberían tomárselo con calma y disfrutar del éxito de las actividades del mes anterior. Claro, podemos esperar CPIs más altos durante este período, junto con una menor velocidad de conversión. Pero en lugar de usarlo como un tiempo muerto, considera usar esta oportunidad para explorar pruebas creativas, el crecimiento de la lista, el onboarding y las ofertas financiadas por los comerciantes. 

Aprovecha esta calma como la preparación final para la última confrontación de la temporada festiva. Es tu última oportunidad para asegurarte de que estás completamente preparado para ese último empujón mientras nos dirigimos a enero.

5) Ten en cuenta Guadalupe-Reyes, al igual que el Día de Reyes

Aunque el Día de Reyes es el último gran evento de la temporada festiva de México, no cometas el error de centrarte únicamente en el 6 de enero. La temporada de Guadalupe-Reyes en su conjunto, que comienza el 12 de diciembre, puede que no vea una explosión de actividad de eCommerce, pero la semana de uno y otro lado del Día de Reyes ciertamente sí. 

Como día tradicional de regalos, hay una explosión de instalaciones orgánicas antes, durante y después. No dejes que tus esfuerzos de UA lleguen demasiado tarde y te pierdas todos esos nuevos dispositivos que los compradores tendrán en sus manos para esta ocasión.

Principales conclusiones para una temporada festiva exitosa

Dado que las compras impulsadas por dispositivos móviles son ahora la forma dominante en que los consumidores navegan y compran durante las vacaciones, los mobile marketers tienen la oportunidad de convertir el cuarto trimestre de 2025 en un éxito rotundo para sus negocios. Para lograrlo, necesitarás una estrategia que se adapte a las condiciones que tienes delante, y los datos de AppsFlyer pueden ayudarte a comprender esas condiciones con suficiente antelación.

Para asegurarte de que la temporada festiva sea un éxito para tu marca de eCommerce:

  • Prioriza “El Buen Fin” y el “Día de Reyes” como tus dos eventos principales durante toda la temporada
  • Considera el rendimiento histórico de UA del último día de El Buen Fin y ajusta tus campañas en consecuencia
  • Aumenta las promociones de referencia en torno al Día de Reyes para aprovechar la afluencia de nuevos dispositivos que este día de regalos suele traer consigo
  • Utiliza mediados de diciembre como una oportunidad para realizar pruebas creativas en lugar de un impulso de UA

Al ser uno de los períodos más competitivos del calendario para el eCommerce, es un desafío encontrarse del lado ganador cuando lleguemos a mediados de enero. Pero, con una estrategia respaldada por datos, podrás mantenerte a la vanguardia y asegurarte de comenzar 2026 con ese dulce sabor al éxito.

* Todos los datos se basan en el uso de nuestros índices diarios para instalaciones orgánicas, instalaciones no orgánicas, ingresos por compras in-app, sesiones y conversiones de remarketing. Para nuestra “línea base” comparativa, utilizamos el 15 de septiembre de 2024, 100 días antes del Día de Navidad.

Stephanie Chevalier Naranjo

Stephanie Chevalier Naranjo es Content Marketing Manager para EMEA y LATAM en AppsFlyer, donde lidera la estrategia de contenido para marketers, líderes tecnológicos e innovadores en estas regiones. Con experiencia en investigación, periodismo y marketing, se especializa en convertir datos e insights en historias que conectan, inspiran y generan impacto en el negocio. Antes de unirse a AppsFlyer, fue investigadora de eCommerce y periodista de datos en Statista, donde transformaba información compleja en narrativas relevantes para audiencias globales.
Background
¿Listo para empezar a tomar buenas
decisiones?